Noticia:
La Brigada Antinarcóticos (Briant) de la PDI de esta ciudad decomisó más 800 kilos de cocaína ocultos en un doble fondo de un camión y los cuales iban a ser enviados desde un puerto de Chile a Vigo, España.
Los detectives antidrogas arrestaron a cinco personas, dos chilenos, dos bolivianos y un brasileño. Se trabaja para los arrestos de otros tres miembros de la organización.
Se decomisaron 835 kilos, los cuales pasan a ser la tercera mayor incautación de droga en Arica. Según las informaciones, casi la totalidad del estupefaciente se encontraba en un doble fondo casi imperceptible del remolque del vehículo de carga, que entró a territorio nacional el jueves de la semana pasada por el complejo Chungará.
Un trabajo de inteligencia que partió en abril último permitió seguir los pasos del brasileño residente en Chile, dueño de dos empresas en Arica sin giro específico, las que usaba como pantalla. El extranjero compró un remolque Volvo que realizó un martillero público para una de estas empresas. Este fue trasladado a Iquique donde se le hizo el doble fondo.
Posteriormente, la banda llevó el remolque a Bolivia donde fue cargado con los ladrillos de drogas. El 24 de junio pasado ingresó por Chungará. El cargamento era vigilado desde un auto en el que viajaban el carioca, un chileno y los dos bolivianos.
Ellos ya eran seguidos por los policías y el camión con su remolque permaneció en el Truck Center y el miércoles pasado la PDI intervino con el camión escáner que Aduanas mantiene en el complejo de Chacalluta. Allí quedó al descubierto el alcaloide.
También, los detectives efectuaron otro operativo en Lo Espejo, donde decomisaron 29 kilos de la droga en un rodillo de una aplanadora amarilla, la que había sido traída desde el norte. Estos formaban parte del cargamento.
Todos los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público y ellos -según se informó- serán formalizados el próximo lunes.
Comentario:
Es verdaderamente inaceptable lo que hacen las personas por tratar de evadir a las autoridades. Tratar con maletas trucadas para que se vean tan comunes como una caja de leche, también eso cajas de lácteos, empaques de alimentos son usados para ocultar esas bastas cantidades de drogas ilegales para que pasen por todos los rincones del país y del mundo.
Para la mala suerte de algunas personas, no se puede pedir que más seguridad en aduanas, puertos, aeropuertos, paraderos de las esquinas, etc., pues esas personas trataran de encontrar la forma para que la droga o lo que sea pueda pasar la barrera de guardias, cámaras, perros, etc. Solamente habrá que esperar, porque no todo dura para siempre; por el calentamiento global todas las plantas sucumbirán ante la fuerza del sol, las empresas de pegamentos al no tener las resinas para fabricar y también al carecer de petróleo y otros compuestos, no podrán fabricar más adhesivos, las farmacias por algún decreto futuro, alzarán los precios, tanto que todas esas personas (clase media baja por lo general), no tendrán los medios para comprar. Al igual que los vendedores de barrios, también subirán los precios, quedará la escoba ante tantas personas consumidoras en los centros de rehabilitación. Pero ahora sólo tenemos las esperanzas de que la seguridad chilena y mundial, tratarán de hacer algo por esas personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario